En este artículo te explicamos cómo se hace una radiografía panorámica dental y cuándo es que se necesita.
¿Qué es una radiografía panorámica dental?
Antes de entrar en detalles sobre cómo se hace, es importante saber qué es una radiografía panorámica. A diferencia de las radiografías tradicionales que se enfocan en un área específica de la boca, la panorámica muestra una imagen completa de todos los dientes, la mandíbula y otras estructuras como los senos maxilares. Esto ayuda al dentista a obtener una visión general de tu salud bucal.
¿Cuándo se necesita una radiografía panorámica?
Tu dentista puede recomendarte una radiografía panorámica en varias situaciones, como:
- Antes de poner brackets: Es común usarla para planificar tratamientos de ortodoncia.
- Extracción de muelas del juicio: Permite ver la posición exacta de las muelas y si hay complicaciones.
- Diagnóstico de quistes o tumores: Esta radiografía ayuda a detectar cualquier anomalía en los huesos.
- Implantes dentales: Se utiliza para planificar la colocación de implantes de manera segura.
Ahora, vamos a lo importante: ¿cómo se hace una radiografía panorámica dental?
El proceso paso a paso
Afortunadamente, hacerse una radiografía panorámica es un procedimiento rápido y sencillo. Aquí te explicamos cómo se realiza en la mayoría de los consultorios dentales:
- Preparación previa
Antes de empezar, te pedirán que retires cualquier objeto metálico que puedas llevar puesto, como aretes, cadenas o gafas, ya que estos pueden interferir con la imagen. Una vez que estés listo, te colocarán un delantal de plomo sobre el pecho para proteger el resto de tu cuerpo de la radiación. - Colocación del paciente
Una vez que te has preparado, te pedirán que te coloques frente a la máquina de rayos X. Aquí es donde este tipo de radiografía es un poco diferente a las tradicionales. En lugar de sentarte o recostarte, te colocarás de pie o sentado frente a un dispositivo. La máquina tiene una especie de brazo que gira alrededor de tu cabeza, tomando la imagen panorámica completa. - Inmovilización de la cabeza
Para que la imagen salga clara y nítida, es muy importante que mantengas la cabeza completamente inmóvil. Para ayudarte con esto, te pedirán que muerdas un pequeño soporte de plástico que ayuda a alinear tus dientes correctamente. - Toma de la radiografía
Una vez que todo esté en su lugar, el técnico o dentista se retirará a una sala de control para activar la máquina. En este punto, el brazo giratorio comenzará a moverse lentamente alrededor de tu cabeza, tomando la imagen panorámica. El proceso dura entre 15 y 30 segundos y, en ese tiempo, debes mantenerte completamente quieto para obtener una imagen precisa. - Finalización
Una vez que el brazo de la máquina ha completado su giro, el procedimiento ha terminado. Te quitarán el delantal de plomo y te ayudarán a salir de la máquina. Lo mejor de todo es que no necesitas ninguna recuperación ni cuidados especiales después de la radiografía. Puedes continuar con tus actividades normales.
En conclusión, hacerse una radiografía panorámica dental es un procedimiento simple, rápido y esencial para la salud bucal. Gracias a esta imagen completa de la boca, el dentista puede identificar problemas como dientes impactados, quistes o planificar tratamientos de ortodoncia e implantes. Si este artículo fue de tu interés, te invitamos a leer otros como Conoce cómo se le llama a la radiografía de un solo diente y Prevención dental: ¿Qué se hace en una revisión de dientes?.